El sarro daña tus cañerías, electrodomésticos y tu economía. Hoy existen dos grandes maneras de enfrentarlo: los tradicionales ablandadores con sal y la tecnología del antisarro inteligente de AquaNex. Te mostramos por qué KalyxX resuelve de manera más eficiente la dureza del agua.
Tecnología frente a complejidad: una decisión más simple de lo que creés
En muchas regiones del país, el agua dura —es decir, con alto contenido de minerales como calcio y magnesio— es un problema cotidiano.
Las consecuencias: termotanques menos eficientes, caños obstruidos, electrodomésticos que se arruinan antes de tiempo, y facturas de energía hasta un 30% más altas.
Para prevenir estas consecuencias, existen dos grandes categorías de productos: los reconocidos ablandadores con sal o resina, y el nuevo antisarro inteligente de AquaNex.
La diferencia entre uno y otro, te la explicamos a continuación:
Ablandadores con sal: el método tradicional, con más requisitos
Durante años, los ablandadores fueron la solución más extendida. Funcionan con un sistema de resina que retiene los minerales del agua y los reemplaza por sodio. El principio químico es eficaz, pero viene con algunos costos visibles y otros ocultos:
- Requiere electricidad y una instalación más compleja.
- Necesita reponer sal de forma periódica.
- Produce efluentes salinos que impactan el ambiente.
- Aumenta la concentración de sodio en el agua tratada.
- Exige mantenimiento frecuente y genera residuos.
Además, este tipo de tecnología cambia la composición química del agua. Si bien funciona, implica compromisos: más consumo, más insumos y más atención.
Una solución para quienes no quieren pensar más en el sarro.
El antisarro inteligente KalyxX utiliza tecnología suiza de polarización galvánica turbulenta (TGP®), patentada en Suiza y respaldada por certificaciones internacionales.
Se instala en la entrada de agua de tu hogar y funciona de manera sencilla: El agua fluye a través de un sistema de turbinas metálicas que genera una microcorriente galvánica y turbulencia controlada, modificando la forma de cristalización de los minerales: de calcita (que se adhiere) a aragonita (que circula sin incrustarse).
No hay químicos. No hay cambio en el agua. No hay residuos. Y lo más importante: no hay mantenimiento.
Más detalle en este cuadro comparativo:
Característica | Ablandador con sal | KalyxX (Antisarro inteligente) |
Tecnología | Intercambio iónico (química) | Polarización galvánica (física) |
Requiere electricidad | Sí | No |
Usa insumos (sal, resina) | Sí | No |
Cambia la composición del agua | Sí | No |
Genera residuos | Sí | No |
Mantenimiento | Alto | Nulo |
Certificaciones internacionales | Variable | WRAS, IAPMO, NRL, TSU |
Vida útil estimada | 5–7 años | +10 años |
Instalación | Invasiva | Simple |
Tamaño | Muy grande | Pequeño |
Compromiso ecológico | Bajo | Alto |
Resultados Comprobados: ¿Por Qué Elegir KalyxX Antes que los Ablandadores Tradicionales?
KalyxX elimina entre un 76 % y un 90 % de las incrustaciones, sin alterar el sabor, la composición ni la presión del agua. Está certificado para uso en agua potable y validado en laboratorios internacionales. Es una solución limpia, confiable y escalable. Y lo mejor: se instala una sola vez y te olvidás del problema por más de una década.
La pregunta no es si querés proteger tu casa del sarro. La pregunta es cómo querés hacerlo.